Windsor, 2024
Windsor, 2024
Las disparidades de género en STEM son una realidad innegable. Los principales factores, confirmados tanto por nuestra experiencia como por la investigación, se encuentran en casi todas las culturas. Desde la escuela secundaria, e incluso antes, las niñas están impregnadas de estereotipos de género sobre STEM. Esto lleva a muchas de ellas a dudar de su capacidad para seguir una educación y una carrera en este campo. Este círculo vicioso se perpetúa, ya que muchas mujeres talentosas no persiguen oportunidades de carrera en el ámbito STEM, privando a los jóvenes de modelos femeninos a seguir. Este fenómeno, combinado con la presión social para asumir roles tradicionalmente «femeninos», aleja a muchas jóvenes de oportunidades en el campo STEM.
Al comienzo del taller, las niñas no tenían conocimientos previos de robótica.
Sin embargo, a medida que el programa avanzaba, su conocimiento y confianza crecieron rápidamente al aplicar lo aprendido para resolver desafíos de programación. La robótica proporciona es una gran herramienta para desarrollar habilidades técnicas y de programación, áreas históricamente dominadas por hombres. ¡Let’s Bot! promueve la igualdad de oportunidades, permitiendo que las niñas descubran su talento en campos que tradicionalmente no las han acogido.
Al alentarlas a seguir una educación en STEM a través de la instrucción práctica que conduce a resultados tangibles—¡robots que funcionan!—promovemos la igualdad, el empoderamiento femenino, las habilidades de liderazgo y la confianza. Al mismo tiempo, contribuimos a desmantelar estereotipos de género profundamente arraigados.